Roberto Fernandez

Thursday, March 7, 2013

Raining Backwards por Roberto Fernández

Fuente: USA Today
“Mi buri en Havana, ¿okay?” pregunta la abuela de Keith. Ella era inmigrante cubano americano de ochenta y tres años quien quiere enterarse junta a Silvia en Cuba. La abuela dijo que había visto el día anterior que llovía al revés, y eso significa que va a morir dentro de poco. Emplea a su nieto que le ayude construir un barco para llevarla de nuevo a Cuba. La embarcación no tiene ningún tipo de propulsión y a penas tiene timón. La abuela quiere que los corrientes del mar la lleve hasta su querido Habana para morir en paz y charlar con Sylvia por el resto de las eternidades y acompañarla. Mandaba que el joven vayara a la biblioteca para estudiar el mapa de los corrientes para poder llevarla en su embarcación al lugar adecuado donde se la iba a llevar. El lo memorizó y en el momento adecuado, llevó a su abuela al golfo y la dejó flotando. La abuela está muy contenta mientras el vuelve a florida y ella se va para Cuba.

Después de varios años, Keith vio que llovía al revés, y se acuerda de su abuelita. Él supo que su momento de ir de se acerca y se puso a buscar el mapa. Al ver el mapa, ¡se da cuenta de que lo había estudiado al revés y que los corrientes del golfo no fluyen hacia el sur, sino hacia el norte! (véase el mapa a lado) Él había dejado a su abuela a parecer en el mar.

Lo que Fernández pintaba en “Raining Backwards” era que la abuela no sentía parte de la cultura estadounidense. Ella sentía que iba a estar sola porque la cultura de los Estados Unidos no celebra los muertos tanto como la de Cuba e hispanoamérica. Realmente quería ella volver a su país y cultura de origen. El mismo sentimiento es compartido entre muchos latino americanos. Lamentablemente, como depictó Roberto G. Fernández con el corriente del golfo, uno nunca puede volver por lo más que quiera. Aún si llegan a volver a su país de origen físicamente, nunca podrán olvidarse de su experiencias en los Estados Unidos y los cambios mentales por medio de los cuales han pasado.

No comments:

Post a Comment